Como todo guitarrista novato, uno quema horas y horas detras de la pantalla, con ayuda de YouTube, buscando y admirando, descifrando y comprendiendo, todo lo que tocan aquellos guitarristas que realmente desearíamos ser, por el motivo que fuera (o mejor dicho, no ser como ellos, sino tocar como ellos). Y en medio de esa inmersión en el inmenso mundo del que uno ha elegido formar parte, se topa innumerables veces con el enfrentamiento, a veces medido y justificado, y a veces acérrimo y carente de pretextos, de quienes desean que los guitarristas toquen a 1000 km/h, un despliegue mayúsculo de técnica, contra quienes dicen que deben tocar dejando todos sus sentidos al tocar, que la técnica es lo de menos.
Ante esto, uno conforma su propia postura, totalmente personal al respecto... y lo más ilógico del tema es que cada uno de aquellos que discuten por lo mencionado, parecen pretender de uno la respuesta a la pregunta tácita "¿cuál es el mejor de todos?".
Desde este texto me gustaría llamar a consenso, no para elegir un "mejor guitarrista", sino para que se acaben este tipo de elitismos idiotas, postulando en función del gusto particular de cada uno, la adoración de un solo guitarrista, o un solo estilo de tocar... por favor, BASTA; la música no se trata de eso, siempre que sea de calidad, todo tipo de música es válida...
Podemos adorar la velocidad de Yngwie Malmsteen, la lentitud de David Gilmour, la exótica musicalidad de Marty Friedman, la efectiva tonada de Angus Young, el tono distintivo de Mark Knoppfler, la locura de los solos de Steve Vai, la técnica pulida de Eric Clapton, el tapping de Eddie Van Halen, el sentimiento de Gary Moore, los riffs pegadizos de Chuck Berry, los riffs potentes de James Hetfield, los riffs complejos de Dave Mustaine... y así podríamos seguir, para cualquier tipo de guitarrista, sea de la banda que sea, o del estilo musical que sea, y en la función que tome dentro de cada banda...
Ah, me olvidaba... ¿mi favorito? Marty Friedman, por ahora, a menos que descubra algo que penetre más mi corazón y mi alma (cosa que veo dificil, comparando lo mucho que caló en mí la música de este maestro). Pero recuerden, no es idiota quien tiene un favorito, lo es aquel que en pos de idolatrar a ese favorito, ataca a quienes considere rivales para ocupar ese puesto.
No asesinemos a la música, nada mas...
sábado, 14 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
100% a favor del sentimiento. Porque si vamos al caso, la musica ES sentimiento..no?
ResponderEliminar