sábado, 14 de noviembre de 2009

La selección más mediocre...

Acaba de terminar el partido España - Argentina...

¿El resultado? 2 - 1, respectivamente.

La verdad, era un resultado previsible, creo que el 99% de nosotros se vio venir la derrota, a manos de un equipo que es, ni más ni menos, eso mismo, un EQUIPO. Es lastimoso; realmente duele la vista luego de contemplar 90 minutos el espectáculo lamentable que estos tipos ricos ofrecen, todos vestidos de celeste y blanco.

Pero no viene por ahi el nudo de la cuestion. Se los ha demonizado bajo el hecho fundamental de que sólo juegan bien por dinero, lo cual podría ser cierto o no, depende de quién lo diga y de cómo se mire el tema, pero al menos yo no creo que ese sea el factor definitivo para este desastre.

La realidad incuestionable, es que este seleccionado es meramente eso, un seleccionado, o según un sinónimo aplicable, un "rejunte" de gente elegida según un criterio X, para formar parte de un EQUIPO; el problema es que indudablemente no lo logran.

Muchos trataron de encontrar un chivo expiatorio para todos los males; Messi fue atacado no solo por sus paupérrimas actuaciones, sino recargado por el resto de los fracasos. Hoy, ese telon debería quedar descartado, el contraste que produjo jugar contra un equipo en serio dejo ver cuál es realmente el problema. La inconexión, la falta de ideas conjuntas, de juego colectivo, demostró que ningún jugador debería ser atacado por sobre el resto, sencillamente no hay cómo sostener un ataque sistemático a un chivo expiatorio, cuando éste juega rodeado de gente en iguales o peores condiciones.

Entonces, dicho esto, debemos encontrar la raíz del problema, que ya observamos, no se trata de algún jugador en particular. Si si, eso mismo, el indicado es Diego Armando Maradona. Lo sabemos, y su historia como DT lo delata también. Algunos vociferan casi proféticamente que en un tiempo todos estaremos de rodillas pidiéndole perdón, por más que visiblemente lo más probable es que en un tiempo estemos todos de rodillas, pero llorando lejos de Sudáfrica.

Pero no sería justo, no, sólo terminar ahi la cuestión. Que Maradona no es un personaje idóneo para el cargo está demostrado, pero no, el problema está más arriba, en lo más alto: el señor Grondona. En una mente en la que el dinero lo es todo, es fácil saber con qué criterios empresariales se llama a los jugadores (ahora también por amiguismos, pero me concentraré en lo global de la situación), y a los DT. El apoyo inicial masivo fue el factor determinante. Es más fácil vender diarios si un DT célebre manda a otros a seguir mamándola. Es más fácil vender merchandising o productos terceros, cuando los jugadores son caras del márketing externo.

Señores, para ir finalizando, entremos en conciencia: hoy el fútbol argentino es un gran negocio, nada de pasión, nada de sentimientos... sólo la manipulación de masas, buscando ingresos en las entradas a estadios, en transmisiones multimediáticas, en publicidad, etc.

Mi propuesta es dejar de consumir lo que nos quieren vender (ver por internet, no comprar camisetas o cosas con logos de AFA o demases, diarios deportivos con todas estas cosas, etc), porque el hecho de que sus planes salgan redondos, asegura que lo seguirán haciendo. Piénsenlo, es una ironía, pero para devolver al fútbol su magia, hay que dejar de consumir fútbol...

No hay comentarios:

Publicar un comentario