martes, 22 de marzo de 2011

Frases varias, vol. I

Un humilde rejunte de frases propias que, por H o por B, fueron brotando sin querer, pero grabadas sin olvidar.

- En el medio del arte hay pasiones y miradas(*), tal vez porque los suspiros sobran, y los sueños son creados por las dichas que añoramos, mas no las que obtenemos... quizás, y sólo quizás, esa sea la única relación entre los sueños y el arte, el hecho de vivir a través de nuestros sentidos...

- Veo que todos somos máquinas de sueños; sueños que nacen y se elevan, alejándose cada vez un poco más. Me pregunto cúantos se nos habrán escapado, sólo por no animarnos a pinchar esas burbujas de incertidumbre, dentro de las cuales se alejan nuestros más profundos suspiros. Es un autoatentado tan inherente a nuestra humanidad... Si fuéramos lo que soñamos, otras serían las historias que hoy escribimos.

- A veces la razón y el corazón compiten por obnubilarse entre sí, cegados por el egoismo nacido de la mutua incomprensión. Pero esta es mucho más que una curiosa pulseada, porque no solamente sujetan una mano adversaria, sino un ramillete de nuestros sentires.

- Las ilusiones tienden a desaparecer en cuanto nos arrimemos a mirarlas de cerca. Creo que es la verdadera esencia de las mismas, lo que las mantiene vírgenes ante el acosador manoseo de quienen se atrevieran a transmutarlas de sueños a realidades. Si no fuera así, no serían ilusiones...

- Las decisiones más difíciles nacen del sangrado de un viejo tintero, del llanto atrapado en un recuerdo, o quizás del laberinto infinito de las conciencias... las demás decisiones, sólo son trámites imperativos, pero con más tiempo de reflexión encima que un mero automatismo.

- A veces no se si vivo o sólo lucho por seguir existiendo; no se si respiro o intercambio aire con el entorno; no se si tengo sueños o deliro realidades infactibles... Es en el por qué de una existencia, que se debaten las dualidades en que la vida y la inexactitud sensorial convergen y se distorsionan...

(*) El principio de la frase me es ajeno; luego del llamado, el complemento es de autoría propia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario